El 20 de enero de 2025, un viaje de descanso en la cordillera rionegrina se transformó en una emergencia que puso a prueba la vida de un afiliado de IPROSS y la capacidad de respuesta del sistema de salud provincial.
Matías, trabajador del Tribunal de Cuentas de Río Negro, realizaba una travesía por los refugios de El Bolsón junto a su pareja cuando sufrió un accidente de gravedad. Mientras descendía por un sendero entre el Lago Natación y el refugio Cajón del Azul, una roca se desprendió del terreno y, al intentar esquivarla, cayó de forma abrupta, provocándose una fractura expuesta de fémur.
La situación demandó un operativo de rescate que se extendió durante varias horas. Fue atendido en primera instancia en el Hospital de El Bolsón, pero dada la complejidad de su cuadro clínico, se activó de inmediato el sistema de emergencias del IPROSS a través de su Centro de Atención Telefónico.
El 21 de enero, el afiliado fue trasladado en avión sanitario a San Carlos de Bariloche y posteriormente derivado al Hospital Italiano de Buenos Aires para una cirugía especializada. IPROSS cubrió todos los costos del vuelo sanitario, la internación, los medicamentos, la terapia intensiva, el traslado interinstitucional y el seguimiento posterior en el marco de su recuperación.
La inversión total superó los $120 millones, asumidos íntegramente por la obra social. Un respaldo concreto, que demuestra que cuando se trata de cuidar la salud de sus afiliados, IPROSS está, responde y actúa.
Actualmente, Matías continúa en etapa de rehabilitación, con tratamientos de kinesiología y controles médicos. En diálogo con el equipo sanitario y del IPROSS, expresó su agradecimiento: “Uno nunca sabe lo importante que puede ser tener una obra social hasta que la necesita. A veces pensamos que el descuento en el salario es solo un gasto, pero cuando realmente lo precisás, entendés el valor de estar cubierto por el IPROSS”.
Esta historia también es reflejo de un sistema que funciona gracias al trabajo de su personal, la coordinación de los equipos médicos y el respaldo constante del Gobierno de Río Negro, que permite al IPROSS sostener este tipo de respuestas ante emergencias de alta complejidad.
De esta manera, IPROSS reafirma su compromiso de brindar respuestas concretas, eficaces y humanas a cada afiliado y afiliada cuando más lo necesita.