Gobierno de rio negro
Logo de Suelo Urbano
DPA

Río Negro licita dos nuevas pasarelas para mejorar el acceso al ANPRALE

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), impulsa la construcción de dos pasarelas peatonales suspendidas sobre el río Azul, en El Bolsón.

Fecha: 18 de julio de 2025
Las pasarelas estarán ubicadas en los sectores Hue-Naín y La TronconadaCrédito: Gobierno Río Negro

Estas nuevas infraestructuras permitirán mejorar el ingreso a la Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), fortaleciendo la conexión entre la comunidad, el turismo y uno de los entornos naturales más emblemáticos de la provincia.

Las pasarelas estarán ubicadas en los sectores Hue-Naín y La Tronconada y forman parte de una política pública que promueve el acceso seguro, sustentable y respetuoso al ambiente natural. Fueron diseñadas por la Dirección de Proyectos Hidráulicos del DPA.

Obras con impacto ambiental y social positivo

Ambas estructuras serán metálicas, colgantes y sostenidas por cables de acero anclados a bloques de hormigón. Están diseñadas para facilitar el tránsito peatonal y, en el caso de Hue-Naín, también el de pequeños vehículos como motocicletas o cuatriciclos.

Pasarela Hue-Naín

Esta pasarela tiene una longitud de 65 metros y un ancho de 1,54 metros, es accesible para peatones y vehículos livianos. El presupuesto oficial es de más de $369 millones.

Pasarela La Tronconada

Esta pasarela tiene una longitud menor, 50 metros por 1,10 metros de ancho y es exclusiva para uso peatonal. El presupuesto oficial es de más de $239 millones. Ambas con un plazo de 120 días de ejecución.

Estas obras responden a una demanda de las comunidades locales y usuarios del área protegida, garantizando condiciones seguras de cruce durante todo el año, incluso en temporadas de crecida o deshielo.

Con una inversión provincial superior a los $600 millones, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura sostenible, el acceso equitativo a los bienes naturales y la preservación de los ecosistemas que conforman el patrimonio ambiental de la provincia.

Temas relacionados

" // Page // no data