Las tareas de recambio ya se completaron en Aguada Guzmán, Colan Conhue, Arroyo Los Berros, Laguna Blanca, Pilquiniyeu del Limay, Aguada Cecilio, Yaminué y Rincón Treneta. Actualmente se trabaja en El Cuy, Cerro Policía, Mencué, El Caín, Sierra Pailemán, Comicó, Aguada de Guerra, Valle Azul y Ojos de Agua.
Previo al avance con el recambio de las instalaciones, el Gobierno provincial lleva adelante encuentros comunitarios en las diferentes comisiones de fomento, donde se brindan recomendaciones sobre el uso seguro de los equipos y se detallan las medidas que deben cumplirse en cada hogar.
El Plan Calor Gas contempla la instalación gratuita de tanques de 0,5 o 1 m³, cañerías internas, un calefactor y una cocina por vivienda. Las recargas también son provistas sin cargo por la Provincia, mientras que el mantenimiento corresponde a cada beneficiario. Actualmente, las recargas de garrafones del Plan Calor Gas alcanzan a 2.709 hogares y 528 instituciones públicas distribuidas en todo el territorio rionegrino.
“El objetivo es brindar información esencial sobre las medidas de seguridad generales que deben cumplir en las instalaciones, así como adelantar que el año que viene, nuestro proveedor YPF hará los recambios de garrafones en los casos en que cumplan diez años de antigüedad”, explicó la responsable del programa, Joela Leuenberger.
Leuenberger subrayó que “este proceso se llevará a cabo de manera gradual y es una medida obligatoria para mantener la seguridad y eficiencia en el suministro de gas. Actualmente YPF Gas está haciendo este proceso de recambio en El Cuy, que es el lugar donde más instalaciones hay y fueron de las primeras en instalar”.
Finalmente, Leuenberger destacó la importancia de la prevención: “Se hizo hincapié en acondicionar adecuadamente cocinas y calefactores por parte de gasistas matriculados, para garantizar un buen uso y seguro, la buena combustión y ventilación de gases, así como en la necesidad de cumplir con las medidas exigidas de distancias de seguridad y contar con matafuegos en las viviendas”.