Gobierno de rio negro
Logo de Suelo Urbano

Resultados de búsqueda en Artículos

El 26 de junio se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas y en este contexto la Agencia para la Prevención y Asistencia en Adicciones de Río Negro (APASA) realizará una serie de actividades de concientización.
La Policía de Río Negro secuestró más de 23 kilos de cocaína, una cantidad que supera los 10 kilos de marihuana, cerca de 8 kilos de cogollos, ramas y 14 plantas de dicha sustancia, entre otros elementos, en General Roca.
Este miércoles otro operativo de la Policía de Río Negro en articulación con la Justicia Federal dio grandes resultados en la provincia dando muestras claras de la importancia del trabajo llevado a cabo en el marco de la política de lucha contra el narcotráfico.
Nuevamente la Policía de Río Negro, en un trabajo articulado con la Justicia Federal, logró dar un importante golpe al narcotráfico tras secuestrar, en una serie de allanamientos, más de 25 kilos de cocaína y una suma aproximada a los $2.000.000 en Cervantes y San Carlos de Bariloche.
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, visitó esta mañana la localidad de La Adela en donde se reunió con el ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio Di Napoli y se elaboraron diferentes estrategias de manera conjunta parar el control del tráfico de drogas.
En otro importante golpe al narcotráfico, la Policía de Río Negro llevó a cabo este jueves, cinco allanamientos en Allen que derivaron en el secuestro de más de 120 plantas de marihuana, alrededor de 10 kilos de plantas de la misma sustancia en proceso de secado, aproximadamente medio kilo de cocaína, armas y dinero en efectivo, entre otros elementos.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y Adicciones, firmaron ayer un convenio para que personal capacitado de APASA se involucre en las actividades que realizan los jóvenes de los programas preventivos, trabajando a través de juegos y charlas debates, la problemática del consumo y las adicciones.
La Agencia de Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancia y de las Adiciones (APASA) firmo junto al Municipio de Catriel un convenio para la creación de un centro de tratamiento primario de adicciones en la localidad.
Un trabajo en conjunto entre las Policías de Río Negro y Chubut logró desbaratar una red de narcotráfico que operaba en ambas provincias.
" // Page // no data