Gobierno de rio negro
Logo de Suelo Urbano

Resultados de búsqueda en Artículos

Aguas Rionegrinas avanza de manera acelerada en la culminación de la obra que permitirá el aumento de mayor producción de agua potable para el Puerto de San Antonio Este. Con esta obra, el Puerto podrá producir 180.000 litros de agua potable por hora.
Después de casi tres décadas, las y los vecinos de Cipolletti y la región podrán disfrutar nuevamente de bañarse en las aguas del río Negro en la Isla Jordán. En una jornada histórica para la ciudad, se puso en marcha el nuevo balneario luego de un intenso trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y la Municipalidad para garantizar la calidad del agua para las actividades recreativas.
Con la proximidad de Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de extremar los cuidados para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Un correcto lavado de manos, junto con la preparación, conservación y cocción adecuadas, son claves para proteger tu salud.
El Gobernador Alberto Weretilneck hizo saber hoy que el próximo 27 de diciembre convocará a sesiones extraordinarias de la Legislatura para tratar un nuevo acuerdo de prórroga hidrocaburífera. En este caso, se trata del área Estación Fernández Oro (EFO), principal bloque gasífero de la provincia. El acuerdo habilita a las empresas Quintana E&P Argentina SRL, Quintana Energy Investments SA y Gas Storage and Midstream Services SA como nuevas concesionarias, tras la autorización de cesión de los derechos y obligaciones sobre la concesión de explotación de YPF, anterior titular, aprobada por Decreto N°525/24.
El Gobierno de Río Negro, licitó ayer en Catriel la obra de ampliación de red de para 126 familias del Lote 15.
Con éxito, y con la presentación de ocho oferentes, se celebró la licitación privada 08/24 que implicará la adquisición de medidores de electrobombas centrifugas de Pozo Profundo que contó con un presupuesto oficial de $ 83.339.735,44.
La Legislatura de Río Negro aprobó el pasado martes, en sesión extraordinaria, tres proyectos enviados por el Poder Ejecutivo que marcarán un antes y un después en el desarrollo económico y energético de la provincia. Las iniciativas incluyen la nueva Ley de Puertos, la creación de un Régimen de Promoción Económica e Industrial y la regulación de la actividad de los parques industriales y logísticos.
Programas como el "PAR Agroinsumos" y el de "Erradicación de Montes Abandonados" y los aportes al "Control y Erradicación de Mosca de los Frutos" han sido fundamentales para proteger la fruticultura de los valles rionegrinos y cumplir con las exigencias de los mercados internacionales.
Este miércoles finalizaron con éxito las asambleas virtuales organizadas por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para todos los niveles y modalidades, a través de las cuales ingresaron a la titularidad 1.171 docentes de Río Negro.
" // Page // no data