Gobierno de rio negro
Logo de Suelo Urbano

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó este lunes en una nueva edición del Energy Day, donde planteó una visión integral para potenciar la producción energética de la provincia y la región de Vaca Muerta, combinando mejoras logísticas, marcos regulatorios y un enfoque en atraer inversiones mientras se garantiza un desarrollo sostenible y consensuado.
La Escuela N° 290 de General Roca fue el epicentro de la segunda edición del Programa CERCA, una iniciativa del gobierno provincial que convocó a más de 1800 vecinos. Durante la jornada, se realizaron más de 700 trámites, brindando soluciones prácticas a quienes encuentran dificultades para gestionarlos en días laborales.
Con la inscripción cerrada, la audiencia pública por el proyecto de GNL en el Golfo San Matías reunirá a autoridades, especialistas y 220 personas inscriptas que expondrán sus puntos de vista. El encuentro será este miércoles 4 de diciembre en San Antonio Este.
En el marco de las políticas impulsadas por la Secretaría de Trabajo para fortalecer la formación laboral en la provincia, se llevó a cabo un exitoso curso de hotelería y gastronomía en Sierra Grande. Esta capacitación gratuita incluyó módulos de mozos, mucamas, recepcionista y atención al turista, con el objetivo de preparar a los vecinos y vecinas para los grandes proyectos de desarrollo que transformarán la región.
Aguas Rionegrinas avanza rápidamente con la obra que independizara y mejorara la provisión de agua potable al Barrio Puente Cero en la localidad de Cervantes.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) realizó 3 nuevas perforaciones en la localidad de Villa Manzano a los fines de mejorar la captación de agua cruda. Habrá mayor caudal de agua para tratar y así garantizar una mejor calidad del servicio.
Cada 1 de diciembre, el Ministerio de Salud de Río Negro conmemora el Día Mundial del VIH-SIDA, con actividades en los hospitales y centros de salud de la provincia para concientizar y prevenir esta Infección de Transmisión Sexual (ITS).
El Gobernador Alberto Weretilneck presentó hoy el proyecto de Presupuesto para el 2025, con un monto previsto de $2.453.801.122.719, lo que representa un aumento del 110% con respecto a este año.
El Gobernador Alberto Weretilneck elevó a la Legislatura Provincial el proyecto de Ley Impositiva para el año 2025, que contempla un pago mínimo de $50.000 por año en el Impuesto Inmobiliario, el cobro de Ingresos Brutos a las producciones sin valor agregado, actualizaciones supeditadas a los índices de inflación de este año y un tope de 110% en el Impuesto Automotor.
" // Page // no data