Gobierno de rio negro
Logo de Suelo Urbano

Resultados de búsqueda en Artículos

Este viernes 3 de mayo el Ensamble Cuerdas del Alto Valle se presenta en el Centro Cultural de Fernández Oro, donde brindarán un concierto popular en el marco del 50° aniversario de la Biblioteca Popular Amigos del Libro, a partir de las 20 con entrada libre y gratuita.
Este viernes 3 de mayo la Biblioteca Popular Amigos del Libro cumple 50 años de su fundación y lo celebra con diversas actividades en distintos puntos de la localidad orense con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro.
Cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza y en esta ocasión el Gobierno de Río Negro pone en valor la figura del cipoleño Gonzalo Godoy, Campeón Nacional de Malambo 2024 en categoría juvenil.
Organizado por el Gobierno de Río Negro, el ensamble Trepún Percusión perteneciente a la La Orquesta Filarmónica brindó conciertos didácticos para las comunidades educativas en casa de la Cultura de Roca.
La exposición quedó inaugurada este jueves 25 de abril y se podrá visitar hasta fines de junio, de lunes a viernes de 9 a 18 en San Martín 360 con entrada libre y gratuita. Allí se podrán encontrar estampillas, sellos antiguos, un libro de certificación de firmas y un equipo para emitir telegrama, entre otros objetos.
Luego del proceso de elección de los representantes regionales del campo literario provincial, quedó formalmente constituído el Consejo Asesor del Fondo Editorial Rionegrino para el período 2024-2026.
Este sábado 27 el Ensamble del Alto Bronce perteneciente a la Orquesta Filarmónica de Río Negro, brindará un concierto popular en el Centro Integral Tercera Edad -CITE- de Cipolletti a partir de las 18 horas con entrada libre y gratuita.
Se trata de la exposición “El Correo de La Comarca: postas y mensajes” que se inaugurará el este jueves 25 de abril a las 18 y se podrá visitar hasta fines de junio de 9 a 18 en San Martín 360 con entrada libre y gratuita.
Se trata del Chakisaurus nekul, un hervíboro de tamaño medio que compartió un nicho ecológico con los guanacos y medía de 2 a 3 metros de largo y 70 centímetros de alto. Los restos fósiles fueron encontrados en la Reserva Natural Pueblo Blanco, a 25 kilómetros de El Chocón.
" // Page // no data