Gobierno de rio negro
Logo de Suelo Urbano

Resultados de búsqueda en Artículos

La tercera edición del Festival se llevará a cabo este sábado 21 de septiembre en el Polideportivo Ángel Cayetano Arias bajo el lema “Danzan las Américas”. La actividad se desarrollará desde las 16 hasta las 21:30 horas con entrada libre y gratuita y el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro.
Este fin de semana en el balneario sanantoniense se llevará adelante este evento ideal para los fanáticos de los automóviles.
Con la mirada puesta en fortalecer la educación y el desarrollo económico regional, el Gobernador anunció la creación del Centro de Educación Técnica Nº 36 en El Bolsón, que comenzará a funcionar en 2025.
Este viernes, se desarrollará una nueva jornada socio recreativa y de concientización con el objetivo de fomentar la autonomía e independencia de las Personas Mayores promoviendo su inclusión social. Las actividades se replicarán en toda la provincia bajo la premisa: “Envejecer en un mundo digital es una oportunidad”.
En el marco del plan “IPPV en tu barrio”, mañana viernes habrá atención personalizada en el espacio que tiene el ECOS “La Casita de Nehuen” en el barrio Guido de Viedma.
El 19 de septiembre se estableció como el Día de las Áreas Naturales Protegidas de Río Negro, recordando la creación en 1959 del Parque Público Laguna Carri Laufquen Chica en Ingeniero Jacobacci, la primera en la provincia.
La comitiva de autoridades de Río Negro, encabezada por el intendente de Ingeniero Jacobacci, José Mellado y el secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro finalizó su visita oficial a la mina Cerro Vanguardia en Santa Cruz. Durante la jornada, los funcionarios y técnicos tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los procesos de producción de oro y plata, así como los controles y estándares de operación de una mina en funcionamiento.
El Gobernador Alberto Weretilneck, junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, firmaron este miércoles la extensión por 180 días de la concesión de los servicios ferroviarios de carga y pasajeros en los 1.040 kilómetros de vías de Río Negro, servicios fundamentales para la conexión de la provincia y el desarrollo económico y social de las comunidades.
El ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de su programa de Formación Permanente, realizó en lo que va del año alrededor de 80 trayectos educativos de los que participaron más de 15.000 docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia.
" // Page // no data