Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

En pocos días se concretará la inauguración del vagón turístico en Ingeniero Jacobacci, una obra que ya cuenta con un 90% de avance y que forma parte de la segunda etapa de la Ruta de la Estepa en Río Negro.
Este sábado 6 de septiembre, el Museo Estación Cultural Lucinda Larrosa de Fernández Oro será escenario de una propuesta turística innovadora que fusiona sabores, arte y música en vivo.
Autoridades provinciales de Turismo visitaron las comisiones de fomento de Cerro Policía y El Cuy con el objetivo de relevar los espacios destinados a la planificación de senderos y miradores turísticos en dichos parajes.
El próximo sábado 13 de septiembre Las Grutas será protagonista de Mar Di Vino, un particular encuentro que busca poner en valor la producción vitivinícola y gastronómica de Río Negro en un increíble marco natural, apostando a la desestacionalización turística de la región.
Este viernes se realizó la apertura de sobres con las ofertas para la ejecución de la obra de puesta en valor de la Estación de La Trochita en Ingeniero Jacobacci, un proyecto destinado a dotar a la localidad de la Región Sur con más y mejores servicios destinados a las y los turistas que visitan la zona.
Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.
En el Centro de Artes y Exposiciones "Roberto Abel" de Cipolletti, se presentó la nueva temporada de avistaje de fauna marina del Corredor de la Costa Rionegrina, integrado por los municipios de San Antonio Oeste, Viedma y Sierra Grande. El encuentro contó con la participación de prestadores náuticos de la zona, quienes expusieron las propuestas en Las Grutas y en el Puerto de San Antonio Este.
En un gran marco de participación, se realizó en Las Grutas la apertura de “Voces del Mar”, uno de los encuentros corales más importantes de la Patagonia. Durante tres días, 22 coros y más de 600 voces provenientes de distintos puntos del país llenarán de música la costa rionegrina, transformándola en la capital coral del sur argentino.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de Ñorquinco avanzan en estrategias para ordenar la oferta turística existente, que incluye el camping municipal, complejos de alojamiento y propuestas emergentes como las cabalgatas.
" // Page // no data