Gobierno de rio negro
Logo de Suelo Urbano

Resultados de búsqueda en Artículos

Una comitiva de autoridades de Río Negro, encabezada por el secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, y el intendente de Ingeniero Jacobacci, José Mellado, visitará la localidad santacruceña de Puerto San Julián para conocer de cerca el impacto socioeconómico y ambiental de la mina de oro Cerro Vanguardia.
Se realizará en el Centro Cultural en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños y el 10° Aniversario del Programa Provincial de Asistencia a las Víctimas de Trata.
El IPAP invita al Personal de la Administración Pública que cumple función en la ciudad de Viedma a inscribirse en un curso presencial sobre RCP Básicos, Primeros Auxilios y manejo de D.E.A, dictado por profesionales del SIARME.
Los municipios de Catriel y Contralmirante Cordero y Barda del Medio comenzaron a trabajar en la adhesión a la Ley Provincial de Protección Civil. Recientemente fue Cipolletti el que adhirió, sumándose a Viedma, Dina Huapi, Bariloche, Valcheta, Choele Choel, Allen y El Bolsón.
Se realizó en la Casa del Bicentenario y la Cultura de Ingeniero Jacobacci la última de las jornadas provinciales sobre consumos problemáticos, que tuvo como objetivo elaborar un mapeo sobre los dispositivos disponibles en la Región Sur para abordar esta temática, considerando tanto las esferas asistenciales como preventivas.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó este martes un nuevo convenio con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, y el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj, que tiene como fin avanzar en la ejecución de la Ley N° 26.160 que protege la propiedad y posesión de tierras indígenas, modificando la modalidad de relevamiento técnico, jurídico y catastral, que ahora estará a cargo del INAI.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, a través del Proyecto de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos (CIAF-AGRO XXI), avanzó en la instalación de equipos fotovoltaicos, beneficiando a 13 familias de los parajes Colán Conhué y Río Chico Abajo.
Los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones se reunieron en el Consejo Federal de Salud con el propósito de analizar los avances del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025 y seguir articulando las acciones prioritarias de la agenda conjunta.
En un contexto económico nacional complejo, a diferencia de las 21 provincias en las que se vio un descenso del empleo registrado, en Río Negro y Neuquén los números son positivos, principalmente a raíz del impulso generado por el desarrollo de Vaca Muerta.
" // Page // no data